viernes, 9 de noviembre de 2012

EL PANTANO DE SANTA FE Y LA "FAGEDA" DEL MONTSENY

Las fotos más bonitas de la montaña, se consiguen, para mí, en otoño. Los bosques dejan de ser verdes para coger distintas tonalidades que van del amarillo al rojo pasando por varios tonos de marrones. Y donde mejor se puede ver esta explosión de colores es en los Hayedos (Fagedas). Por lo general, el punto álgido suele ser entre mediados de octubre y principios de noviembre, pero todo depende de la llegada del frío y si ésta ha sido gradual o de golpe. En este 2º caso, es cuando encontraremos los colores más bonitos. 



COMO LLEGAR: 
Si vuestro GPS no localiza "Santa Fe de Montseny", indicarle el pueblo de Fogars de Montclús, que está al lado. Para los que vais con mapa, si venís de Barcelona por la C35 o la AP7, tenéis dos formas de llegar: 
o bien entráis en el Montseny desde Santa Mº de Palautordera y cogéis la BV5301 o bien cogéis más adelante desde Sant Celoni la BV5114. También se puede entrar por una y salir por la otra, para variar el paisaje. La diferencia es que si habéis entrado desde Sta. Mº, a medio camino tendréis que coger una carreterita que empalma con la BV5114. Es una carretera asfaltada de montaña no apta para miedosos como yo, pero de una belleza paisajística impresionante. Ya nos adentra en la Fageda y si tenemos la suerte de estar en otoño, la vista se nos irá por todas partes. 3 km después, dejaremos este desvío para enlazar con la BV5114 que venía de Sant Celoni y la carretera se volverá un poco más ancha. Más adelante la carretera nos lleva a " L´avetada", la única zona de abetos del Montseny. Y a pocos minutos de llegar a nuestro destino, en la cima, hay un mirador para que el conductor también tenga el privilegio de observar esas vistas.  

RUTAS: 
Desde que entramos a la Fageda se pueden encontrar infinidad de sitios donde aparcar el coche y empezar a caminar o buscar setas. Pero lo mejor, si hemos salido con tiempo, es llegar hasta el centro de información " Can Casades" y aparcar en la zona que tienen habilitada como parking gratuito. Allí podremos recoger información sobre los distintos trekkings a realizar por la zona.  



La excursión típica de 1 horita que hacen las familias con niños es la vuelta al pantano. No tiene pérdida porqué el parque está lleno de señales indicativas. Si vamos río abajo, los niños podrán ver varios saltos de agua, esconderse en una mini cueva, tocar el agua del río,... Aprovechando que por desgracia este fin de semana el pantano estaba prácticamente vacío, algunos se aventuraban a bajar hasta abajo. Por suerte, el agua bajaba con bastante rapidez debido a las lluvias de los últimos días. Esperemos que la próxima vez que lo visitemos esté mejor su caudal.  



Para la gente que tenga ganas de caminar más, las rutas están muy bien indicadas por colores. Nosotros decidimos seguir la naranja, una ruta circular de unas 2h a buen ritmo. Lo del paso ligero es porqué empezaba a llover, hacia frío y la cima estaba tapada por la niebla así que no nos entretuvimos mucho admirando el paisaje y haciendo fotos. Esta ruta es muy sencilla. Los desniveles son muy suaves y el terreno muy fácil. Por este camino, entramos primero en la Fageda. Había una casa con un jardín precioso. Pensamos que era una casa particular pero creo que era una reserva de zorros. Pudimos ver uno en el jardín para deleite de mi peque, a la que le encantan los animales.  


Casi sin darnos cuenta, ascendemos hasta la cima desde la que hay un paisaje espectacular. Lástima que hacia demasiado viento como para entretenerse ya que no había ni un solo árbol. Pero a pocos metros, ya volvíamos a estar resguardados por el bosque. Durante la bajada vamos abandonando los colores de la Fageda y llegamos hasta el pantano de Santa Fe. Una vez allí, tenemos la opción de bordearlo atravesando el puente de la presa o seguir la ruta naranja bordeando el rio, hacia el centro de información. Recomiendo este último camino ya que es más entretenido.  



De regreso al parking nos sorprendió la cantidad de cochecitos de bebes que habían. A quien le interese, desde el parking sale un camino totalmente asfaltado para visitar la "fageda" sin problemas.  

Si hay hambre, tenemos varias opciones. Al lado del centro de información hay varias mesas de madera y una fuente de agua potable para realizar un picnic al aire libre. Desde el parking sale un camino de tierra hacia una masía ubicada a pocos metros en donde podremos degustar un "esmorçar de forquilla", un desayuno a base de pan con tomate y embutidos. O para los que tengan más hambre, también sirven platos a la carta. Precio normal.  


Feliz trekking! 



Para más información sobre rutas: 
Centre d'Informació Can Casades (Santa Fe del Montseny) Ctra. de Sant Celoni a Viladrau, km 21 Tel. 938 475 113      p.montseny.casades@diba.cat Horario: todos los dias de 10 a 14 i de 15 a 16:30 h

lunes, 5 de noviembre de 2012

LA TOSCANA 2012: PREPARANDO LA RUTA



Gracias a todos los que me habeis ayudado a crear estos apuntes, en especial, a todos los foreros de "Los Viajeros" y al blog de Giorgio.


COMPRAS PARA EL DIA A DIA: comida
·        No comprar la compra diaria en un pueblo pequeño turistico ya que nos saldrá muy caro.

·        Si compramos pan, hemos de indicar "pane salato" sino, lo encontraremos muy soso.

·        Intentar comprar los productos de alimentacion para el dia a dia en la COOP más cercana al alojamiento. Son Cooperativas de productores.


COMPRAR VINO
Hay varias zonas vinícolas muy conocidas en el mundo como por ejemplo la del Chianti, la del Nobile di Montepulciano y la del Brunello di Montalcino.

Ir parando en las bodegas para degustar el vino antes de comprarlo. Recomendado parar en las bodegas pequeñas.


QUE COMPRAR DE SOUVENIR PARA CASA
Productos de alimentación:
Lo típico son quesos, embutidos y vinos.
Ej-  
* "Tonno del Chianti" (el atún del Chianti) que no es otra cosa que filete de cerdo marinado al estilo Cecchini
* quesos pecorinos. Están hechos a base de leche de oveja. Si dudamos cual comprar, aconsejan la marca puzzulu.
* "Panfortes" Un dulce de Siena
*Brunello di Montalcino (precio prohibitivo)

Outlets de marca
Outlet Valdichiana --> es el más grande de la Toscana. Está en http://www.valdichianaoutlet.it/index.php/vov_en%29,Foiano della Chiana (Arezzo) Tel. +39 0575 649926.

Otros:
objetos de cerámica y terracota.
Joyas en Florencia


PARA LOS QUE VAN EN COCHE:

EN CARRETERA

  • A1 ( Autopista principal Italiana) que cruza la Toscana del Norte a Sur. Circulan muchos camiones. Calma.
  • Autovia Florencia --> Siena  Estrecha, con curvas. Pero si vamos por la A1, mucho tráfico.
  • Autopista Bolonia --> Florencia. Muchas curvas y mucho tráfico
  • Intentar evitar estar cerca de las grandes ciudades sobre las 9:00 am ya que se colapsan por la gente que va a trabajar.

LIMITES VELOCIDAD
Ojo si no tenemos actualizado el GPS porqué antes eran algunos tramos 130 y ahora son 90 !!!

GASOLINERAS.
Ojo! es distinto a España. Por lo general, cierran entre las 19-20h. Y muchas no abren los domingos.

MULTAS
No se puede ir en coche por el centro de las ciudades importantes a menos que tengamos alli el hotel. Nos pueden poner una multa. Hemos de dar la matricula al hotel.


ALOJAMIENTO
en temporada alta solamente alquilan de Sábado a Sábado!
Lo ideal serian 2 alojamientos: uno en el norte y otro en el sur, por debajo de Siena.
Mirar con el Google Maps que los lugares a visitar estén a 2h máximo del alojamiento,


RUTAS TOSCANA: IDEAS PARA CONCRETAR LA RUTA:
A la hora de hacer el planing:
* no incluir más de 2-3 pueblos diarios

PAISAJES / CAMINATAS / FOTOGRAFIAS:
* Chianti
*Crete Senesi
*Val d´Orcia:
            carretera de Pienza a San Quirico d’Orcia increible de paisajes.
            carretera montepulciano-Pienza-Montalcino, es la carreterea desde donde haras las típicas fotos toscanas, las que salen en todos los calendarios


IDEAS DE VISITA:

* Mañana: San Gimignano. Comer en Volterra y visita. Si sobra tiempo y hay ganas: Monteriggioni

* La Chiantigiana, se llama. Es la SS 222.Chianti o Carretera S222: empezar en Castellina in chiatri, seguir por Radda in chianti y Badia a Coltibuono y termina en el castillo de Brolio. Incluir Panzano y Greve

* Luca y Pisa

*Arezzo + Cortona

* 2 dias Val d´Orcia : Pienza y Montalcino, indispensables. A partir de ahi:  Montepulciano, Bagno Vignoni,San Quirico d´Orcia. Abadia de Sant Antimo
Ruta 1 dia Pienza, Montepulciano y Cortona.

* 2 abadias en el sur
* Crete Senesi + Abadia Monte Olivetto
* Lago trasimeno, Castiglione del Lago, coger barquito a la isla.

SI SOBRAN DIAS:
1 dia Pitigliano y Sovana 


PLANING CERRADO

sábado Bolonia --> zona Chianti --> Collalto

domingo
--> Cortona – Arezzo

lunes --> Siena Crete Senesi --> abbazia monte olivetto --> Montalcino --> Abbazia di Sant'Antimo

martes --> Siena

miercoles --> San Gimignano y Volterra

jueves -->  --> San Quirico --> Bagno Vignoni --> Pienza --> Montepulciano

viernes -->Siena

sabado -->: Florencia

domingo -->: Florencia

lunes --> Pisa y Lucca

martes --> Aix en Provence


Para quien le interese información más detallada, antes de partir creé una guia de la Toscana. Si os interesa, me la pedis y os la paso por email pero no la cuelgo ya que son muchas páginas. Os dejo como muestra Arezzo, para que veais el esquema que utilizo. 

Es más autentica que otras poblaciones. Poco turismo.

TIEMPO: 1/2 dia

PARKING: cerca de la estación de tren, a 400mtrs del centro o sino fuera de las murallas.

PELICULAS:  La vida es bella

QUE VER:
Domingos: todo cerrado pero a cambio el mercado le da ambiente.
La plaza Grande inclinada (la de la peli) con el Palacio della Fraternitá dei Laici y la Iglesia de Pieve di Santa María. (s.XI)
La Iglesia de San Francisco con los frescos de Piero della Francesca. Podemos verlos sin pagar desde el ábside de la iglesia si no nos interesan demasiado.
Il Duomo

DONDE COMER:
Cafe dei Costanti (Piazza San Francesco, 19). Happy hour a las 19h con buffet frio 7€.
el Rugantino, una pizzeria donde las pizzas las sirven por tamaño, en metros!!!. 1/2mtr:12€
Il Gelato¸ en la Via dei Cenci, 24 1.5€.

COMPRAS:
Joyas de oro en talleres artesanos y outlets.
De ´Cenci, una buena pasteleria. En Via de´cenci 17
La Boutique del Pane, en Via Garibaldi nº74 (pan riquisimo)
Pane e Salute, en corso Italia nº11. Aquí comprar foccacia de pan blanco, integral o de aceitunas. Tambien hacen pan de aceite y la especialidad de la casa, pane medievale.

LA TOSCANA EN COCHE: ALOJAMIENTOS

Este año no sabíamos si hacer vacaciones o no. Si visitar una ciudad a fondo o hacer ruta con el coche. Si pensar en la peque o hacer nuestro planning y adaptarla. Al final nos decidimos por la Toscana, ya que tenia de todo un poco: 2 ciudades grandes (Siena y Florencia), ruta de vinos (Chianti), de pueblos (Val d´Orcia), buen clima,... Y como no, fama de buena vida y "non fare niente", lo que para nosotros significaba, vacaciones de relax...  Y la verdad es que ha estado genial.

La idea era embarcar en Barcelona con la compañía Grimaldi, coger un camarote para 4 (aunque seamos 3, para tener más privacidad) y como no, dejar nuestro coche en la bodega para recuperarlo en Livorno. Esta opción para el verano de 2012 y en periodo de promoción (es decir, compra anticipada en invierno (enero, febrero)  o  ya apurando las sobras en el mes de junio) salía por menos de 600€ I+V, lo que está muy bien si la otra opción es cruzar 2 veces Francia y bajar hasta la Toscana en coche. Nos cuesta lo mismo que 2 noches de hotel, peajes, gasolina,.... y nos ahorramos el cansancio de conducir. Pero claro, me dieron tan tarde las fechas de las vacaciones, que al final no quedaban plazas para los días que queríamos. Así que... carretera y manta!


Recomiendo tener al menos 2 campos base para visitar la zona de tranquis: uno en Val d´Orcia y el otro en la zona de Siena. El problema es que si queréis alquilar una casa, apartamento o similar, es obligatorio hacerlo de sábado a sábado en temporada alta. Lo ideal para unas vacaciones cortas para mi seria: 2-3 noches en Val d´Orcia, 4-5 en Siena y mínimo 2-3 más en Florencia.
Si como en nuestro caso os decantáis por el turismo rural, hay muchísimas webs en español en donde buscar alojamiento. Es cuestión de decirle al sr. Google: agriturismo +  Toscana.
Si vais en verano, vale la pena pagar un poco más y tener una piscina esperándonos cada vez que os apetezca daros un remojón. En invierno, también se agradece que tengan calefacción o chimenea. Si en el grupo hay niños, las granjas con animales los tendrán entretenidos mientras descansáis en la casa, o simplemente preparáis la cena. Y por pedir, una lavadora os sacará de algunos apuros.
Los precios de estos alojamientos para 2 personas en el verano 2012 oscilaban entre 300€ y más de 1000€ la semana. Todo depende de lo que la casa ofrezca y de su ubicación. Pensad que a más gente, más barato. El precio es por alojamiento y no por persona (excluyendo la tasa de turismo diaria).
En cuanto a la ubicación, no es lo mismo dormir cerca de Siena, que estás al lado de todo, que en Val d´Orcia o en Pisa. Mirad en Vía Michelin el tiempo exacto que se tarda desde el alojamiento hasta la autopista. Por ejemplo, dormir en pueblos tan bonitos como san Gimignano o Montepulciano, nos puede suponer tirarnos 1h más cada día en la carretera, un tiempo precioso que lo podríamos dedicar a visitar otros lugares.


ALOJAMIENTOS:

AEMILIA HOTEL BOLOGNA (en Bolonia)
http://www.aemiliahotel.it/ 
No me ha decepcionado. El mejor hotel del viaje con diferencia. Un 4 estrellas en el centro de la ciudad a buen precio. Donde abusaban un poco era en el parking.
La habitación igual un pelín pequeña, pero compensa tener una cama de 2x2. En nuestro caso, quien disfrutó más la cama fue mi hija, que no paró de practicar croquetas y volteretas todas las tardes. Como la cuna que nos ofrecieron no acabó de gustarle, acabamos durmiendo los 3 en la misma cama y la verdad, es que no nos molestamos en absoluto.
En el baño, un montón de jaboncitos de olores increíbles y otras tonterías (in)útiles para el resto del viaje.
El desayuno riquísimo: un buffet de salado y otro de dulces. En el de salados podías encontrar embutidos (Mortadela de Bolonia, cómo no!) y quesos italianos (no podían faltar varios pecorinos), un montón de panecillos distintos, pan tostado, quesitos, huevos, revoltillos, frankfurt, bacon, cereales,... Y el dulce era un pecado: varias tartas de frutas o chocolate, yogures, mermeladas, madalenas, galletas, fruta natural y en almíbar, nutella...
Y para beber, aparte de los zumos, café, leche,...  con lo que me gustan los tés, tenía una caja de madera con un sinfín de especialidades, entre ellas, mi favorita de una marca impronunciable con sabor a melocotón. Uhmmmm
El responsable del restaurante muy atento. En cuanto nos veía, ya solicitaba a uno de los camareros que nos trajeran una trona para la peque. La verdad es que la niña (14 meses)  se portó bastante mal uno de los días a la hora del desayuno, tirando el yogur y la cuchara por el suelo, diciendo hola a voz en grito a todo el que entraba y poniendo rojo de vergüenza a mi marido y en ningún momento nos pusieron mala cara. No como en un restaurante en Florencia que mientras comíamos el 2º plato, nos trajeron la cuenta para que pagáramos. Y aunque era nuestra intención levantarnos porqué no podíamos más (no paraba de tirar el pan al suelo, chillar,...)  por habérnosla ofrecido así, decidimos pedirnos postre y café.
Otro punto a destacar es la terraza del ático. No hace falta consumir nada para sentarse allí arriba a admirar los tejados de Bolonia. Y los precios de las bebidas, no estaban nada mal, si tenemos en cuenta que estamos en Italia, en una terracita y en un hotel de 4 *.
La ubicación, ideal. Justo a una calle de la muralla, lo que permite llegar andando en 5 minutos al centro, pero también salir de la ciudad bastante rápido con el coche, sin tener que entrar en el centro.
Si vuelvo a la ciudad, repetiré hotel seguro!



HOTEL S. GIORGIO & OLIMPIC (en Florencia)
 http://www.hotelsangiorgioflorence.com/

Es lo que yo llamo: BBB. Buscar un hotel a buen precio en Florencia, que tuviera ascensor, parking y estuviera céntrico para ir a todas partes andando me ha costado un montón. Y encima cuando ya les decía que quería cuna... ya era la bomba.
El hotel está a unos 5-7 minutos de la catedral. Por lo que no has de coger ni un solo autobús para recorrerte toda la ciudad, que es muy pequeñita. Como mucho, se puede coger un bus para ir a la piazza Michelangelo a observar las vistas pero un poco de ejercicio después de tanta pasta y tantos helados no viene nada mal.
Ojo, no todo es positivo. Encontrar con el coche un hotel ubicado en el centro, es muy muy complicado. El GPS nos guía bien pero o las calles están cortadas o no podemos pasar porqué hay control de fotografías. No os exagero, tardamos unos 45min en llegar a la puerta del hotel, pasando por ella infinidad de veces. Al final, tras hablar con el recepcionista por teléfono, me indica que no hay problema, que no nos pondrán ninguna multa Pero no las tenemos todas con nosotros.
Otro tema es que los coches no se pueden aparcar en el centro. Por tanto, una vez descargas el coche, un conductor se lo lleva a un garaje a las afueras. Esto no es exclusivo de este hotel sino de todos los ubicados en el centro ya que son edificios antiguos y no hay parkings. A la hora de recoger el coche, has de avisar con 30 min de antelación para que lo vayan a recoger y te lo dejen en un garaje cercano.
Y quizás la peor pega de este hotel es que sí, tiene ascensor, pero como se les ha quedado pequeño el edificio (es un hotel familiar) han ido adquiriendo las casas vecinas y por ejemplo nosotros para llegar a nuestra habitación, una vez nos bajábamos del ascensor teníamos que subir 4 escalones, pasillo, bajar 2 escalones, pasillo, y subir de nuevo 2 escalones. Pero bueno, con el cochecito tampoco lo llevamos muy mal. Os lo digo por si alguien va en silla de ruedas, pedid la habitación cerca del ascensor.
La habitación no está mal, pero claro, después de haber pasado toda una semana en una casa de 60mtrs para nosotros solos, nos parece poco espacio. Pero debe ser igual que el resto de hoteles comentados en este viaje. El baño más pequeño que en Le Thoronet o Bolonia, pero perfectamente funcional y limpio, con su bañera y sus jaboncitos.
El desayuno tampoco estaba mal. Era mucho más sencillo que el de Bolonia pero también tenías tus embutidos, quesos, quesito, tostadas, fruta, yogures, pan, madalenas, galletas,... y como no, nutella para mi maridito.
Si volvemos a Florencia, no descartamos volver a este hotel.


VILLA DEL SEMINARIO (en Lucca) 
http://villadelseminario.com/

Éste se lleva el premio al alojamiento más curioso del viaje y también queda apuntado para cruzar Italia en futuros viajes. Repetiremos.
La 1º idea era dormir en Lucca pero volvimos a tener problemas con el parking y la cuna. Así que... acabamos a las afueras. El 1º viaje hacia el hotel para dejar las maletas, nos asustó. ¿Pero dónde co... está el hotel? decía MA... Y es que da la impresión de estar lejísimos del centro. Pero son unos 8 min y la paz que se respira, vuelve a ser ideal, como en Le Thoronet, para prepararse una larga jornada de km por autopista.
En booking ponía: Villa del Seminario- Casa Diocesana. Así que nos esperábamos un retiro espiritual. MA es ateo declarado y tenía miedo de que la liara si dormíamos aquí. Pero cuando me dijo que repetiríamos, me quité un peso de encima.
Es un hotel como el de Le Thoronet, funcional, con su cama, armario, mesita, una silla y un baño privado. No hay aire acondicionado pero estas en medio de la montaña así que no lo necesitas (y estábamos en pleno agosto). La cuna, de las mejores que tuvo la niña durante el viaje. (Y no como la de Bolonia que tuve que abrir una reclamación porqué era imposible dormir de lo roto que estaba el somier).  Como buen retiro, carece de TV y no hay decoración de ningún tipo. En los pasillos sí que hay algún cuadro religioso y tienen también capilla. Con la peque nos fuimos de excursión por el interior del hotel y los alrededores y comprobamos que efectivamente, cada mes tienen alguno.
Igual la única pega que tiene la Villa del Seminario es que no tienen bar. Bueno, bar tienen pero solo para beber algo, nada de comida. Así que... toca aprovisionarse en Lucca.
La verdad es que esperábamos estar solos en el hotel y por la noche colgaron el cartel de "completo". Es de los días que más dormimos los 3.
El desayuno, increíble. A la altura de Bolonia pero en sencillito. Un hermano se encargaba de controlar que siempre estuvieran los platos llenos. Zumos, infusiones, tés, café, leche, galletas, plum cake, panecillos, embutidos, yogur, fruta en almíbar... Vamos todo lo necesario para aguantar varias horas de conducción.
Como anécdota, llevábamos tantas bolsas (estábamos casi al final del viaje) que perdí la reserva del siguiente hotel y como necesitábamos apuntar la dirección del horrible apartamento de Le Tholonet, tuve que pedir que me dejaran conectar a internet. Tienen wifi gratis pero nosotros no traíamos portátil así que sin problemas, me dejaron sentarme en la mesita que hacía de recepción en el gran hall, entrar en mi correo e imprimir de nuevo la reserva. Cuando salía súper contenta al patio a enseñarle la reserva a MA, él venía corriendo para indicarme que ya la había encontrado en la bolsa de juguetes de la niña.
Nos llevamos un grato recuerdo de este alojamiento con un personal un poco peculiar pero súper majos en todo momento. Repetiremos!


CASA VERNIANO  (Siena, Toscana)
http://www.verniano.com/
Cuando decidimos pasar las vacaciones en la Toscana, tenía clarísimo que tipo de alojamiento quería: una granja en la campiña. Y esto es precisamente Casa Verniano, un lugar que si podemos, repetiremos en el futuro.
Tenemos que reconocer que no fue fácil llegar. De hecho mi marido me dijo que estaba donde cristo perdió el gorro, por usar palabras suaves, y que nunca jamás de los jamases volveríamos a alquilar un alojamiento que estuviera fuera del alcance del GPS. Me puse tan nerviosa que le dije que perdiéramos la reserva que habíamos hecho, que ya buscaba x internet un  hotel en Siena para pasar la noche y que mañana sería otro día. Pero al final todo acabó bien. El problema es que el nombre del pueblo no aparecía en el GPS. Para que no os pase lo mismo que a nosotros, os dejo una imagen del google maps. La A, es Casa Verniano. Mi recomendación: llegar hasta Colle di Val d´Elsa y allí id en dirección de Podere Poggiaccio.
Una vez tengáis ubicado el alojamiento, veréis que está súper céntrico para visitar toda la Toscana. A pesar de estar en medio del campo, sin ruidos ni civilización cerca, en menos de 5 min estás en la carretera principal y en poco más de 15 min estás en Siena y en la autopista.
En este agroturismo venden aceite y vino. Los niños se lo pasarán genial con los animales que tienen: caballos mayoritariamente, pero también gallinas, un gallo, patos y cabras. Mi hija cada vez que dejábamos el coche en el parking, empezaba a señalar y chillar "cocos, cocos" (caballos). Eso sí, cuando los tenía cerca y le daban un berrido, ¡a esconderse en bracitos de mama!.
Como podéis ver en la web, tienen varios apartamentos. Nosotros nos quedamos en el pequeño, Bruco y sólo indicar que es tal cual sale en las fotos. Perfecto para nosotros 3. Si vais con niños pequeños os incluirán en el precio si lo solicitáis una cuna y una trona.
Ofrecen desayuno (5€ / persona/día). Nuestra idea era desayunar cada día en la casa para abaratar gastos pero tras probarlo un día... decidimos que estábamos de vacaciones y era nuestro placer diario. Si no decís nada, os harán un desayuno "dulce". Pero como a nosotros nos gusta más lo salado, al final nos hicieron un mix: Cada día teníamos encima de la mesa pasteles y mermeladas caseras, algunos días embutidos caseros, tostadas, pan y para beber lo típico, café, zumo, leche e infusiones o te.
Si un día no os apetece salir de la casa, tenéis a vuestra disposición una piscina donde relajarse. También podéis empezar un trekking desde la puerta de la granja.
Si tengo que poner alguna pega, sería que no teníamos lavadora propia. Hay un cuarto en donde hay 2 máquinas: una lavadora y una secadora. Pero cada una se paga aparte. Así que para abaratar, todo el mundo usaba la lavadora pero casi nadie la secadora. Y como coincidimos 5 familias con niños a la vez, os podéis imaginar que conseguir la lavadora era un milagro. Tuvimos la mala pata que una familia ponía la lavadora y se iba... dejando la lavadora inutilizada todo el día.
Si queréis reservar, intentadlo hacer con tiempo ya que una familia lleva varios años alquilando uno de los apartamentos todo el mes de agosto.
Para finalizar, indicar que todos los apartamentos en la Toscana se alquilan en temporada alta de sábado a sábado.
Jlenia, si lees esto, gracias por hacer que nuestra estancia en tu granja fuera maravillosa! Volveremos!